Miel Villuercas-Ibores

La miel con Denominación de Origen Protegida “Miel Villuercas-Ibores” es producida por las abejas Apis Mellíferas a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de las partes vivas de las plantas o que se encuentran sobre ella, que las abejas liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias y almacenan, dejando madurar en los panales de la colmena.

Las mieles de esta DOP procederán exclusivamente de colmenas censadas en el registro de explotaciones de la Denominación de Origen Protegida “Miel Villuercas-Ibores”.  Además, a diferencia de otras comarcas de Extremadura, no se realiza trashumancia, por lo que se obtiene una miel homogénea en cuanto a la flora de la zona.

Los análisis melitopalinológicos realizados a petición del Consejo Regulador, han evidenciado que las mieles de “Miel Villuercas-Ibores” proceden del alcornoque, argamulas, brezos, cantuesos, carquesas, castaños, encinas, espino albar gamones, jaguarzo, jaras, querihuelas, quirolas, lentiscos, madroños, melera, olivillo, orégano, retamas, robles, sauces, torviscas, zarzamoras y otras plantas espontáneas y cultivadas en esta tierra.

Tipos de mieles:
Cuatro son los tipos de mieles que se producen en la zona y que se envasan bajo la contraetiqueta de la Denominación de Origen Protegida:

  • Monofloral de castaño
  • Monofloral de retama
  • Milflores
  • Mielada

Características: De aroma excepcional y gusto agradable. Son mieles de un color rojizo oscuro, llegando al negro con reflejos verdosos, y bastante aromáticas, con ligero gusto amargo.

 

Más información:

Consejo Regulador de la DOP "Miel de Villuercas-Ibores"
P.I. La Colada ,S/N Cañamero
10136 - Cáceres
T: +34 927 36 93 48
crdomielvilluercasibores@gmail.com