El Queso de Acehúche es un queso graso, elaborado exclusivamente a base de leche cruda de cabras pertenecientes a las razas Murciana-Granadina, Florida, Malagueña, Verata y Retinta, así como sus cruces, procedente de explotaciones ubicadas en la zona geográfica regulada, de coagulación enzimática, y madurado al menos 60 días.
El tamaño no llega al kilo de peso. La corteza es color marrón y algo rugosa. Se prensa en moldes de madera de castaño o de hojalata. La pasta se compacta a mano o, todo lo más, está prensada ligeramente. Su sabor es picante, aunque depende del tipo de cuajo utilizado en su elaboración: si es cuajo natural, resulta más picante; si es industrial, acaba siendo más bien ácido
La zona geográfica, tanto de producción de la leche como de elaboración del Queso de Acehúche, se sitúa en Cáceres, provincia perteneciente a la Comunidad Autónoma de Extremadura (España).
Ocupa la zona centro-oeste de dicha provincia, con una superficie aproximada de 396.000 ha. engloba los siguientes municipios de las comarcas Tajo-Salor-Almonte y Valle del Alagón: Acehúche, Alcántara, Brozas, Cachorrilla, Calzadilla, Cañaveral, Casas de Millán, Casillas de Coria, Casar de Cáceres, Ceclavín, Coria, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Holguera, Mata de Alcántara, Mirabel, Monroy, Navas del Madroño, Pedroso de Acím, Pescueza, Piedras Albas, Portaje, Portezuelo, Riolobos, Santiago del Campo, Serradilla, Talaván, Torrejón el Rubio, Torrejoncillo, Villa del Rey y Zarza la Mayor.
Más información:
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida "Queso de Acehúche".
Calle Gabriel y Galán n.º 1.
10879 - Acehúche (Cáceres)
T: +34 621 232 248
info@quesodeacehuche.org