La Torta del Casar es un queso natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal.
Sin embargo, y debido a unas especiales condiciones climatológicas y al uso del cuajo vegetal extraído del cardo silvestre Cynara Cardunculus para el cuajado, ocasionalmente se daba un proceso que se consideraba accidental y no deseado, puesto que el resultado era un queso de pasta muy blanda que, cuando la corteza no estaba aún plenamente formada, se hundía bajo su propio peso y que ellos conocían como “atortaos”, ya que su atípica forma semejaba más a una “torta” de harina que a un queso tradicional.
La zona de producción de este queso son las comarcas de Tajo-Salor-Almonte, Sierra de Montánchez y Tamuja y la ciudad de Cáceres.
Características: Elaborado con leche de oveja de los troncos merino y entrefino. De corteza semidura, con color entre amarillo y ocre, pudiendo presentar pequeñas grietas. La pasta es de blanda a untable, de color blanco a amarillento, y puede presentar pequeños ojos repartidos en el corte. La textura, cualidad diferencial de la Torta del Casar, es de alta cremosidad, mostrando un corte cerrado, pero blando y untuoso, lo que hace que la pasta a veces se vierta a través de las grietas de la corteza, resultando un queso fundente y graso al paladar. De olor intenso y sabor desarrollado y ligeramente amargo motivado por el uso del cuajo vegetal (flor del cardo Cynara Cardunculus).
Más información:
Consejo Regulador de la DOP “Torta del Casar”
Avenida de la Constitución, 13 Casar de Cáceres
10190 - Cáceres
T: +34 927 290 713
info@tortadelcasar.eu